

Capria, Sanfilippo, Fanessi y Zoppi
José Francisco Sanfilippo regresó a su casa y pone a disposición de los atacantes juveniles, su mejor sabiduría y una amplia capacidad para enseñar lo que mejor supo hacer dentro de un rectángulo de acción: definir, marcar goles.
El 'Nene' firmó el contrato que lo une a San Lorenzo de Almagro ante la presencia del vicepresidente Guillermo Zoppi, del secretario José Capria, del letrado Germán Ramírez y del coordinador general de fútbol juvenil, Alberto Fanessi. Trabajará de martes a viernes en horas de la mañana y lo hará en plena coincidencia con el Departamento Infanto Juvenil.
Contento y satisfecho, el gran maestro de gol le concedió una entrevista a la Web Oficial, www.clubsanlorenzo.com.ar, y habló de todo lo referido a su función e incluso tuvo tiempo de realizar algunos análisis del fútbol profesional azulgrana.
-¿Feliz?
-Muy feliz. Lo esperaba hace tiempo y siempre tuve la idea de hacer esto. Pero acá y en el mundo, lo único que se entrenan son los arqueros y yo digo, en la definición dónde uno ve tantas falencias en cualquier equipo, no sólo de San Lorenzo, hay jugadores que son profesionales y a lo mejor, cuando le pegan a la pelota, le erran por diez metros y a mí, me daría verguenza mirar a un compañero que me dió la pelota y yo desperdiciar una jugada así. En cambio, si te la tapa el arquero, es virtud suya y de eso no podés decir absolutamente nada. Hay que trabajar y vos tenés que darle tiempo a ese trabajo. Si tomás un chico a los 14 años, seguro que cuando tenga 17 o 18, va a saber pegarle con las dos piernas, cabecear, elegir el ángulo de tiro y todas esas cosas son las que vamos a perfeccionar.
-¿Fue un viejo anhelo esta oportunidad?
-Lo quise hacer hace mucho tiempo, lo que pasa es que, a veces, no me llevé bien con algunos dirigentes anteriores. Pero (Rafael) Savino y (José) Capria, (Guillermo) Zoppi, son muchachos macanudos y veo que son otra gente, con la que se puede conversar. Cuando yo le plantié esto y le presente una carpeta, me dijeron 'esto sería bárbaro', y entonces dije 'arranquemos' porque el mundo necesita goleadores y jugadores que sepan definir.
-¿Y San Lorenzo necesita a Sanfilippo para que sus delanteros mejoren su definición?
-Ojalá. Esta semana ya arrancamos bien. El hecho de que ya firmamos el contrato, por ahí dió energía desde afuera para que los muchachos la puedan meter. A veces, hay jugadores que andan bien. A Romeo no le vamos a decir absolutamente nada, sabemos que es un chico goleador. Pero hay pibes que están jugando bien como Bordagaray. El otro pibe Alfaro erra goles, pero yo también erraba goles. Lo que pasa es que la gente, a veces, debe tener un poquito de paciencia y aceptar de que hay que darle continuidad a esos jugadores. Yo le he visto hacer goles a Bordagaray muy lindos, de buena factura y ahora le están dando un poco más de tiempo, ya que no es un jugador para quince minutos, es un jugador para más.
-¿Qué es lo primero que le diría y le enseñaría a los chicos que tendrá bajo su cargo?
-El primer punto es la disciplina, luego la técnica y después las demás virtudes. Yo soy un tipo que para mí la disciplina en cualquier órden es fundamental. Nada de llegadas tarde, de maltratos a sus compañeros... Ahí se viene a laburar y a aprender, y el que no lo quiera hacer que se vaya.
-¿Su mejor técnica viene de la mano del Sanfigol?
-Sí, porque yo aprendí ahí a los trece años. Cuando empecé a jugar en San Lorenzo, empecé a practicar en el Sanfigol y tan mal no me fue. Pero le tenés que dar dedicación. Esto es muy simple, defectos personales tenés vos y tengo yo, lo que no podemos tener son defectos profesionales: Yo no me puedo equivocar errando un gol y vos no te podés equivocar de no ponerle al grabador la batería, ésos son defectos profesionales. Y los jugadores tienen que entender que se viene para trabajar, aprender, y que hay que ponerse las ´pilas' también, porque si venís y querés ocupar la hora, las dos horas de tiempo que vamos a estar ahí, no queriendo mejorar, ya es un tema tuyo.
-¿Los delanteros deberán entender que cuentan a un verdadero maestro para aprovechar y aprender, privilegio que no se tiene todos los días?
-Yo voy a tratar de demostrárselo, 'mirá pibe, esto se hace así', y le pegaré a la pelota, le indicaré al chico de la mejor manera, siendo simple, así lo pueden entender. El fúbol tiene cuatro o cinco cosas, no tiene muchas más, y si las hacés, solucionás las fallas hasta en Primera División. Por eso digo, hay que hablarle bien a los chicos, hay que tener paciencia. Muchos le van a errar al arco como yo también le erraba. Cuando dicen que Alfaro erra goles, sí erra goles pero los busca. Y en mí época, al principio yo también erraba goles.
-¿En el área no se piensa, se define?
-Las dos cosas. Si la pelota viene en el aire, yo tengo que saber si tiene efecto y cuando me llega a mí, tengo que saber cómo la voy a meter, por eso son las dos cosas.
-¿Cuál es su ilusión con este trabajo?
-Que San Lorenzo pueda lograr tener chicos de su cantera y que lleguen a Primera División no mal educados futbolísticamente, sino que han sabido aprender y no tienen que corregir en Primera los errores que pudieron corregir en inferiores.
-¿Es imposible lograr un segundo Sanfilippo?
-No, no. Veremos las ganas que tienen los chicos. Siempre que hice este trabajo, en el Deportivo Roca de Río Negro, en San Luis dónde estuve cuatro años, me fue bien, los chicos lo entendieron. Es un aprendizaje para ellos y además, no hay nada mejor que el entrenamiento con pelota para los chicos.
Nenhum comentário:
Postar um comentário