
Bambino ¿Qué te pareció esta definición del campeonato con All Boys subiendo a la primera?
Increíble. Pero se hizo una realidad que nadie esperaba. Pero sin duda los dos partidos All Boys los jugó muy bien. Tanto de local como de visitante. Y lamentablemente Central tiene que bajar de categoría. Y la definición del torneo donde Argentinos se consagró campeón, yo creo que Estudiantes sufrió el desgaste de jugar copa y campeonato, y eso sin duda se siente al torneo, principalmente por los viajes.
Mucha gente quiere que vos estés trabajando en San Lorenzo ¿Qué pensás vos de eso?
Lo que pasa es que yo estoy en San Lorenzo desde los 10 años. Entonces han pasado generaciones y yo siempre he estado. Uno aunque no esté siempre está con el club. Yo creo que este año es una etapa clave para San Lorenzo. Vos date cuenta que los cinco equipos grandes van a estar avocados a ganar el torneo. Por eso este es el momento de tranquilizarse, de pensar con claridad, a ver que jugadores se quedan, a ver que jugadores de inferiores están para alternar con los de primera, a ver que refuerzos se pueden traer y hacer una muy buena pretemporada. Y el técnico si le toca a Ramón tiene que tener todo organizado para que sea un éxito San Lorenzo en el torneo que viene.
¿Qué te representa el ascenso de All Boys?
Vos imaginate que nosotros estuvimos ahí con Carmelo, con el Negro Ramos Delgado. Imaginate los amigos que tenemos ahí en All Boys. Yo los veía muy por arriba en el Nacional B, pero hoy lo vi el partido detenidamente y hay unos chicos que juegan muy bien. A mí me sorprendió la forma en la que All Boys subió a la primera división. Lo hizo muy bien. Jugando un fútbol práctico, rápido, con dinámica. No es que ganó por un rebote o por casualidad. Lo hizo muy bien.
¿El buzo de director técnico está colgado?
No, vos date cuenta que en estos momentos estamos pensando en el Mundial de Argentina. Pero vos sabés que la adrenalina siempre está y cuando hay una motivación especial uno siempre se pone las pilas. Estamos pensando en este tramo del año en Argentina, que ojalá haga un gran Mundial. Nosotros nos estamos yendo para allá, así que esperemos que Argentina juegue un muy buen fútbol, tenemos muy buenos delanteros, un muy buen mediocampo. Pero vos sabes como es un torneo corto de siete partidos. Hay que arrancar bien en la primera ronda, si tenemos la suerte de encontrar el equipo después vamos a hacer un rival duro.
¿Qué te parece Ramón Díaz como técnico de San Lorenzo?
Yo creo que hizo un buen trabajo. Sin ningún tipo de dudas es una persona de experiencia, un entrenador que contagia, yo creo que le han armado un equipo extraordinario, que para mí desgraciadamente no ligó en la Copa Libertadores, principalmente en Ecuador, cuando lo expulsaron a Torres. Vos viste como es la Copa. Pero sin ninguna dudas San Lorenzo armó un equipo para ganarla. Y Ramón Díaz tiene eso. Aparte de lo que entiende y sabe de fútbol y lo que contagia, le traen refuerzos muy importantes. Ojalá que para esta oportunidad se le arme un equipo igual.
Si vos fueras el técnico ¿Qué puestos reforzarías?
Y sería una falta de respeto. Yo vuelvo a repetirte lo mismo sin hacer nombres, hay que pensar. Mientras todos piensan en el Mundial, este es el momento de sentarse y pensar en que jugadores de inferiores hay para alternar, que jugadores se quedan, y que refuerzos se pueden traer. Son los tres puntos clave, y después todos hacer una gran pretemporada y mentalizarlos para que San Lorenzo esté donde tiene que estar.
¿Hay grandes jugadores en el fútbol argentino?
Hay buenos jugadores. Vos date cuenta que hemos llevado 6 jugadores muy importantes a Sudáfrica y los que han quedado afuera. Yo nunca me imaginé pero quedó afuera el Pocho Lavezzi. El chico Lisandro López, pero bueno, hay delanteros que realmente no sabés a quien poner. Y siempre están apareciendo jugadores muy importantes en el fútbol argentino. Y por eso son todos transferidos a Europa y vos date cuenta que el jugador argentino tiene la cuota del corazón. Diego el otro día armó un equipo y son todos campeones en diferentes países. Entonces lógicamente aparte de jugar bien, el argentino tiene el plus del corazón, del ganador. Y entonces lo están demostrando en todo el mundo y esa es la suerte que tenemos.
¿Y Maradona que significa?
Maradona le va a poner ese plus del contagio, del corazón, de lo que es usar la camiseta argentina, porque nadie como él lo sabe eso. Ha jugado cuatro mundiales, ha vestido siempre la camiseta argentina, y nadie como él puede transmitir a ese nivel lo que puede transmitir Maradona. Y después va a elegir el sistema que quiere. Tenemos variantes, para jugar con dos o tres delanteros. De la mitad de cancha para arriba tenemos una gran potencia. Ojalá que el Diego encuentre el equipo lo más rápido posible.
¿Por qué creés que últimamente los equipos chicos están peleando campeonatos más que los grandes?
Son instituciones que se han organizado. Han empezado de menor a mayor y vos date cuenta que siempre aparecen esos equipos que le dan pelea a los equipos grandes. Simplemente porque están bien organizados. Hacen buen trabajo en divisiones inferiores, son equipos que trabajan de menor a mayor, que alternan con chicos y jugadores de experiencia. Y arman equipos realmente competitivos. No es lo mismo jugar campeonato y Sudamericana que jugar la Libertadores. La Libertadores es mucho más cansadora. Pero cuando vos tenés un plantel competitivo terminan siendo equipos que funcionan bien.
Este San Lorenzo de hoy ¿Seduce a un técnico para dirigirlo?
Yo he agarrado a San Lorenzo en momentos gravísimos. Yo he dirigido muchas veces a San Lorenzo con todo mi corazón, no sabiendo en que cancha jugábamos. Pero hemos armado planteles ganadores, inolvidables, que realmente a uno lo llenan de satisfacción. En este momento San Lorenzo está más armado, está mejor, no sé como estará económicamente. Pero yo digo que la llegada de Ramón le va a dar esa motivación para la gente y para el plantel, y después los tres puntos claves que te dije anteriormente. Y de ahí partir para armar el gran equipo porque este torneo que se viene va a ser más duro que el que pasó.
¿Pensás que lo puede ganar otra vez un equipo chico?
Y los equipos grandes se van a tirar. Racing, Boca, River, Independiente y San Lorenzo están armándose todos bien. Y después tenés a los equipos peligrosos, Velez, Estudiantes, Banfield, Argentinos. Por eso hay que armarse bien, hay que puntualizar como nos vamos a armar para esta temporada y sin duda San Lorenzo va a volver a ser el equipo temible que fue siempre.
Supongamos que ahora no arreglan con Ramón y te ofrecen el cargo ¿Qué hacés?
No se puede hablar de esto ahora. Porque vos sabés lo que uno quiere a Savino y a San Lorenzo, y a mí me parece que apuntaron bien esta vez. Yo creo que Ramón le va a dar esa motivación que necesita San Lorenzo hoy. Vamos a ver si tenemos la suerte de armar un equipo competitivo.
¿Cómo eran esas pretemporadas complicadas con el Gallego, Ruggeri?
Eran bravas. Decí que era un plantel maravilloso, como el de los Camboyanos. Nadie hablaba de plata, y no sabíamos en que cancha jugábamos. Y hemos llegado a semifinales de Libertadores, hemos ganado la Liguilla. Yo creo que hay recuerdos realmente imborrables de todos esos planteles que uno guarda todos esos recuerdos. Y lo que pasa es que la hinchada de San Lorenzo tampoco te abandona nunca. Así que esperemos armar un equipo competitivo así lo podemos disfrutar y gozar a este San Lorenzo que queremos tanto.