sexta-feira, 26 de novembro de 2010
Todos con la bandera de la vuelta !!!
La masiva convocatoria de cuervos a la legislatura también se vio reflejada en los diferentes actores de la política que participarán de la contienda electoral el próximo 11 de diciembre. Por Román Perroni
Seis de la tarde. Microcentro porteño. Cuervos y cuervas que venían de todos lados. Los más formales se escaparon de sus trabajos para decir presente. Otros, con más vestimenta de cancha, llegaron en micros o directamente de sus casas. También a quienes salieron rápido de la escuela o facultdad o aquellos que tenían que ir a estudiar. Todos se dieron una vuelta. Unas dos mil personas circularon entre las 18 y las 20, momento que comenzó la desconcentración de la gente que fue a apoyar el proyecto de ley de restitución histórica.
Un proyecto que encolumna a todos detrás de una causa que va más allá de las banderas que se alzarán el 11 de diciembre próximo. La única bandera que se alzó ayer fue la de la vuelta a avenida La Plata. Ver a Roberto Pando (arquitecto del Pedro Bidegain) con su familia o a Sergio Villar consustanciados con la causa, es un grafico notable de lo que se vivió en la histórica tarde del 24 de noviembre en Perú 130.
Pero más allá de las distintas personalidades que han contribuido para hacer grande a San Lorenzo, todas las fracciones se hicieron presentes en esta convocatoria que realizó la Subcomisión del Hincha. Y dieron su apoyo para la causa, más allá de quien gane en las urnas. Todos se acercaron para saludar y apoyar a quienes confeccionaron esta iniciativa, presentada por Adolfo Resnik, historiador y miembro de la SCH.
De Nuevo San Lorenzo, la corriente que presenta el oficialismo, se hicieron presentes Horacio Arreceygor, Alberto Barilari y Matías Lammens. También, estuvieron los candidatos de las otras cinco listas opositoras. Marcelo Moretti (Boedo en Acción), Claudio De Simone (Cruzada por San Lorenzo), Roberto Edi (Grandeza Azulgrana), Ramiro Monner Sans (Más San Lorenzo) y Carlos Abdo (Vamos San Lorenzo) se comprometieron a colaborar en el proyecto.
En el medio del discurso de Resnik, como el de la diputada que levantó el proyecto, Laura Susana García Tuñón, los bombos no dejaron de sonar y los legisladores sintieron el pedido de los hinchas de San Lorenzo y los vecinos del barrio de Boedo, que piden solamente justicia con una institución civil sin fines de lucro que le ha brindado todo tipo de actividades a la sociedad durante ciento dos años.
Hay dos hechos recientes (teniendo en cuenta la extensa vida del Ciclón) que concluyeron exitosamente cuando el pueblo azulgrana se unió en busca de un objetivo en común. Uno fue en 1982, cuando el fenómeno social levantó a San Lorenzo de las cenizas provocando un hecho inédito y que jamás se volverá a repetir, cuando sin casa propia reventó los estadios más grandes del país para volver a jugar en Primera. Y el segundo, la construcción del Pedro Bidegain. Los hinchas apoyaron la idea de volver a ser locales y San Lorenzo dejó de ser inquilino.
Ahora, casi en los inicios de la segunda década del siglo XXI, aparece esta causa para que San Lorenzo vuelva a su hábitat natural, avenida La Plata al 1700. La misión no será fácil. Es una lucha que tiene sus años, pero que ahora se está pidiendo por la justicia mayor, por un lugar que necesita de San Lorenzo, porque Boedo necesita de San Lorenzo como San Lorenzo necesita de Boedo. Ahí late una pasión que no tiene fronteras, pero que necesita y merece una reparación por parte de las autoridades municipales.
Será fundamental poner por encima de todo y de todos al proyecto de ley. Dos mil cuervos apoyaron ayer físicamente la iniciativa, pero es seguro que hablamos de millones si contamos a todos los que viven en el interior y exterior, que también habrán apoyado con fuerza la causa. Seguramente, en la próxima convocatoria, serán más cuervos. Y así sucesivamente. Es cuestión de entender que San Lorenzo puede despertar de un sueño para toparse con una feliz realidad.
Assinar:
Postar comentários (Atom)
Nenhum comentário:
Postar um comentário