LA VUELTA A BOEDO! COPEMOS LA LEGISLATURA EN VIVO! 18:00 HS C5N

Clike aqui abajo para ver el Ciclon en portugues!!!

Búsqueda personalizada

Video del partido resumen

terça-feira, 28 de setembro de 2010

Scotta y el gol cumplen 60 años



Héctor Horacio Scotta no es un jugador más en la vida futbolística de San Lorenzo y en este lunes 27 de septiembre, acompañando los primeros pasos de la primavera, está cumpliendo su sextuagésimo aniversario de vida.


El Club no estuvo ajeno a ello y participó de la celebración que desarrolla en su domicilio, obsequiándole un gran pastel de cumpleaños que compartirá junto a familiares y allegados cuando apague las velitas tras la cena. "Muchas gracias por el gesto", le dijo el santafesino a la Web Oficial, www.clubsanlorenzo.com.ar, añadiendo luego que "constantemente siento cariño de la hinchada y hasta hoy me lo demuestran. De hecho, en San Lorenzo siempre me sentí bárbaro. La gente todavía suele pedirme autógrafos o fotos y es lindo vivir eso, te hacen volver a la época de jugador".

El delantero debutó un 11 de abril de 1971 ante Atlanta y en Boedo bajo la dirección técnica de Rogelio Dominguez. No anotó y fue reemplazado por Antonio García Ameijenda. Desde allí, sumó 226 compromisos y 143 goles. ¡Mágico!
Este cumpleaños "lo estoy pasando muy bien, con amigos y familiares, y recuperándome con los cuidados lógicos del cateterismo que me hicieron hace pocos días", contó el 'gringo', que anticipó uno de los deseos que pedirá en este día: "Me gustaría dirigir alguna división o escuelita de fútbol y porqué no, formar a alguien con características parecidas a las mías".


Al respecto de sus fabulosos momentos con la azulgrana metida en la piel, Héctor Scotta señaló "que tengo muy presente cada recuerdo de aquellos tiempos. Fui goleador de San Lorenzo y el máximo goleador en un mismo año del fútbol argentino", pero si de festejar se trata, expresa que uno de sus tantos más lindos resultó "aquella chilena en la cancha de Argentinos Juniors. Perdíamos 0 a 2 y ese gol fue el 2 a 2. Después, perdimos sobre la hora. También, le hice otro a Chacarita de mitad de cancha en el Gasómetro... Fueron muchos y los recuerdo". Al mismo tiempo, reconoció que actualmente, Los Matadores del '68, el 'Loco' Doval, el Bambino Veira, él mismo y otros tantos mounstros del Ciclón, "hoy no tendríamos precio".
El 24 de noviembre de 1975, le marcó dos a Boca Juniors en aquel 5 a 3 de La Bombonera e igualó la marca del paraguayo Arsenio Erico de Independiente. Esa fue otra de las jornadas que lo empezaron a dejar grabado con letras de oro en la historia del Ciclón y del fútbol en general.


El glorioso santafesino no podía abandonar la charla sin rememorar al Wembley Porteño de Avenida La Plata: "No hay como el Gasómetro. Me acuerdo que llegábamos al vestuario que tenía techo de chapa y ya ahí se sentía vibrar a la platea. Era increíble".

Asimismo, tampoco olvidó que "el día del homenaje en la cancha nueva, te daban ganas de ponerte los cortos y volver a jugar. Cuando dí la vuelta olímpica y la gente me aplaudía, se me aflojaban las piernas".

El próximo 7 de octubre, cuenta pasajes para viajar a España. Sólo necesita la autorización de los médicos para subirse al avión. No obstante, el Sevilla y su peña en Andalucía, lo aguardan para brindarle nuevos homenajes y emociones. En esos días, aprovechará "para ver a mi nieto de 8 años, que juega en las inferiores del Sevilla y me cuentan que le pega muy fuerte".

El gol llegó a su sextuagésimo aniversario y ya sea en el Gasómetro de Avenida La Plata o en el estadio Pedro Bidegain, aún se grita "...Y dale, dale Scotta...".

Nenhum comentário:

Postar um comentário

ganhe na loteria