LA VUELTA A BOEDO! COPEMOS LA LEGISLATURA EN VIVO! 18:00 HS C5N

Clike aqui abajo para ver el Ciclon en portugues!!!

Búsqueda personalizada

Video del partido resumen

quinta-feira, 5 de agosto de 2010

“Si no se hubiera armado lío, hubieramos llegado más lejos”


La vuelta de Ramón a San Lorenzo trajo consigo el regreso de Diego Placente, quien llegó para reforzar a este plantel del riojano al igual que en el 2008. El lateral izquierdo charló con Hablemos de San Lorenzo, y confesó que todavía tiene la espina de aquella Copa Libertadores que se perdió contra la Liga en Ecuador, y 2 años después, se lamenta sobre todo porque “si no se hubiera armado ese lío, hubiéramos llegado más lejos”.

Diego ¿Estás mucho mejor que la primera vez que llegaste a San Lorenzo?

Sí, la otra vez como estaba parado me costó mucho más en lo físico, y como ahora vengo con más ritmo de juego es mucho más fácil adaptarse de vuelta al fútbol.

¿Terminaste el campeonato en Europa y llegaste acá?

Sí, tuve vacaciones un poco largas, pero ahora ya estoy entrenándome bien y a la par del grupo.

¿Qué sentís de estar otra vez en San Lorenzo y con Ramón Díaz?

Estoy contento de volver al club, de volver a estar con Ramón. Él siempre arma equipos competitivos, y creo que no va a ser la excepción acá. La verdad que el equipo está muy bien, y lo veo con ganas de pelar el título.

¿Cuáles son las expectativas? ¿Ser campeones?

Sí, igual más que todo en estos días no se habla de eso. Se habla de trabajar, de que el grupo esté bien, que se arme un equipo duro. Creo que eso va a ser más que todo lo que va a mostrar San Lorenzo, y después de a poco buscaremos jugar más al fútbol.

¿Dónde te sentís más cómodo? ¿De 6, de volante por izquierda o de 3?

Por costumbre me gusta más de lateral. Defender y después ir al ataque. Jugando en el medio lo lindo es que estás más cerca del área contraria y que estás más cerca de jugadores habilidosos.

El otro día se te vio muy bien con la pelota en los pies…

La verdad que me sentí bien con la pelota. Y si, jugando más arriba, por ahí podés arriesgar un poco más, hacer otras cosas que por ahí jugando cerca de tu área no. Pero también hay que estar físicamente que por ahí me falta un poco. Pero bueno, si Ramón lo pide obviamente. Yo el otro día jugué y me sentí bastante bien.

¿Cómo lo viste a Ramón? Teniendo en cuenta que no tiene el mismo plantel que en la anterior etapa.

Es una verdad que no tenemos los nombres del 2008. Este es un equipo más duro y por ahí menos técnico que el otro. El otro tenía jugadores más técnicos. Hoy Ramón lo sabe, y sabe que este equipo no venía bien. Por eso lo que busca ahora es un equipo compacto, duro, y por eso me parece a mí que a medida que vayan pasando las fechas vamos a ir jugando mejor y más sueltos. Más jugando al fútbol que corriendo.

¿Cuál es la clave para haber mostrado un buen nivel sin necesitar la adaptación que necesitaste en 2008?

Y más que todo por ahí cuando uno no viene jugando, y yo venía con un problema en el Celta, que estuve dos o tres meses entrenando sólo, que a veces no tiene nada que ver a entrenar en grupo. Lo que me pasó fue que mientras iban pasando los partidos, las piernas no me respondían o me cansaba muy rápido, y por eso uno por ahí arriesga menos de lo que puede jugar. Después mientras fui mejorando en lo físico, eso me permitió hacer más cosas, agarrar más confianza, y terminé jugando bien. Pero también eso se lo debo a Ramón que también me hablaba y la confianza que te da un técnico siempre después un jugador la valora.

Pero ahora ya arrancaste jugando en ese nivel…

Sí, por ahí jugar con línea de tres y con jugadores que no había jugado te hace más difícil. Pero también por ahí la experiencia te hace jugar más tranquilo.

¿Te sentís referente de este grupo?

Yo no soy de hablar mucho. Pero jugando tranquilo, adentro de la cancha, creo que con jugadores como el Pipi o Guille, que tienen muchas experiencia, podemos ayudar a los demás. Cuando juega gente de experiencia los más jóvenes juegan más tranquilos y con menos presión.

¿Cómo ves el partido del domingo?

Va a ser complicado. Por ser la primera fecha, por más que uno juegue amistosos no es lo mismo que jugar por los puntos. Y que yo recuerde siempre que jugué en La Plata fue difícil porque es una cancha chica. Así que por más que no tengan buen equipo, siempre ayuda jugar en una cancha como la de Gimnasia o como en la de Argentinos.

¿A Ramón lo notás con la misma ambición de siempre o con mayor cautela?

No, la ambición siempre la tiene. Me parece que por ahí tampoco quiere llenar de presión al equipo. Pero tanto él como todos interiormente sabemos que queremos pelear el campeonato y sabemos que por ahí también hay otros equipos que se reforzaron con muchos nombres de los grandes, y obviamente que ellos van a tener más presión.

¿Sentís que la ventaja de ustedes es que ya se vio la idea de juego de Ramón?

Ojalá así sea. La verdad que en los amistosos que tuvimos el equipo jugó bien, y va mejorando. Y es verdad que los otros que tienen tantos refuerzos van a necesitar un par de fechas, y ojalá que nosotros arranquemos ganando para sumar puntos al principio y que después sea más difícil descontar.

¿Es positivo que San Lorenzo no sea candidato?

Sí, es mejor a veces empezar así para no cargarse presión. Y obviamente cuando uno va ganando y va agarrando confianza después tenés ese riesgo. Por ahí la otra vez en 2008 había grandes figuras, nos costó un poco al principio y después nos fuimos soltando. Ahora es mejor venir así, para tener menos presión y después hacernos fuertes.

¿Crees que esa diferencia en la técnica que señalaste con el anterior equipo puede llegar a aflorar en los partidos en los que estén debajo en el marcador?

Sí, igual creo que tanto en 2008 como ahora, lo mejor que tenía San Lorenzo es la garra y el amor propio de los jugadores. Creo que dejamos todo adentro de la cancha, y ahora también somos un equipo muy peleador y muy aguerrido parecido al de la otra vez. Creo que esa va a ser un poco la mística del equipo.

¿Te quedó la espina de la Copa Libertadores del 2008?

Sí, la verdad que sí. Por más que yo no haya salido del club, la verdad que lo viví muy fuerte, como la gente. Tengo amigos de San Lorenzo, y sé lo que es la Libertadores para el hincha. Creo que teníamos un gran equipo, estuvimos cerca, y por ahí se nos escapó y después se armó todo el lío que se armó. Entonces uno dice: si por ahí no se hubiera armado ese lío hubiéramos llegado más lejos. Y eso suma a la espina de no haberla ganado.

¿Cuál es tu relación contractual con San Lorenzo?

Firmé por un año. Y tengo el pase en mi poder.

¿Es posible que termines tu carrera en Argentina y en San Lorenzo?

Sí, puede ser. No me lo planteé todavía, porque cuando vine del Bordeaux, al principio estaba esperando ofertas de afuera, pero obviamente necesitaba más tiempo, porque todavía no habían empezado el libro de pases. Y ahí ya me llamó Ramón, que había agarrado San Lorenzo, y me convenció y arreglé por un año. Y después no hubo mucha discusión ni con el Presidente ni con Ramón. Yo quería jugar y ellos querían que juegue acá.

¿Te gusta jugar de central?

La verdad que lo hice en Bordeaux a lo último un par de partidos. Y es un puesto que jugaba cuando era chico y me gusta.

¿Te animás a soñar con la Selección?

Cuando agarró Maradona y cambió todo un poco, por ahí uno podía pensar que sí. Pero creo que hay que pensar en un proyecto con la base del último Mundial, que son todos jóvenes y buenos jugadores y hacer un buen proyecto para el Mundial que viene.

Nenhum comentário:

Postar um comentário

ganhe na loteria