LA VUELTA A BOEDO! COPEMOS LA LEGISLATURA EN VIVO! 18:00 HS C5N

Clike aqui abajo para ver el Ciclon en portugues!!!

Búsqueda personalizada

Video del partido resumen

quarta-feira, 13 de abril de 2011

Héctor Veira y José Sanfilippo también quieren la vuelta a Boedo


Este martes 12 de abril contó presencias especiales que acompañaron a la multitud sanlorencista en su fuerte exposición para buscar ese tan ansiado regreso a Boedo.
Y entre ellas, dos de sus jugadores emblemáticos: Héctor Rodolfo Veira y José Francisco Sanfilippo, que también pudieron dirigirse a los 20.000 socios y simpatizantes que "pintaron" de azulgrana la Legislatura porteña.
A ellos, es válido agregarle a Victorio Nicolás Cocco, Juan Carlos Carotti, Alberto Rendo, al profesor Alfredo Weber y al médico del plantel profesional Juan Carlos Rodofile.
La Subcomisión del Hincha tuvo su injerencia en el inicio y la continuidad de esta gesta, que ahora posee su consolidación con el acompañamiento de la Comisión Directiva. Y una de sus caras visibles, es el asociado Adolfo Resnik.
El Historiador señaló en su oratoria que "es fundamental recuperar nuestras tierras porque ahí está la pertenencia del Club. San Lorenzo fue ilegítimamente empujado por la dictadura a dejar Avenida La Plata en tiempos que no existía el derecho". Además, comentó los perjuicios económicos que trajeron salir de Boedo: "Solamente analizando la baja de socios que tuvo al salir del Gasómetro, en 1979 tenía 33.000 socios, en 1983 menos de la mitad. Además la pérdida de eventos (carnavales, presencias de artistas y recaudaciones futbolísticas) asfixió notablemente su economía. La estimación contable del daño económico significaría el valor de dos Gasómetros en Boedo más el valor de las tierras. Esto podría terminar en un juicio millonario de San Lorenzo a la Ciudad, por el daño que sufrió".
En la Legislatura porteña también estuvieron el actor Miguel Ángel Rodriguez, Senador Daniel Filmus, al Padre Luis Farinello, deportistas actuales y del pasado, el Director de Marketing Luis Britos, y los gerentes Jorge Balsas y Davor Herman, entre otros tantos de diversas áreas de trabajo de la entidad.
Son muchos los que poseen diversos cargos gubernamentales y que avalan la posición del Ciclón y la fuerte ilusión de sus asociados e hinchas. Nadie es ajeno a lo que sucedió en el transcurso del proceso militar. Y todos coinciden en que la entidad debe recuperar las tierras que le arrebataron injustamente.
El Diputado Gonzalo Ruanova, que presentó uno de los proyectos de Restitución Histórica, señaló que  "estamos convencidos de que en esa zona debe estar nuevamente el estadio, para recuperar lo que se vivió en el Viejo Gasómetro". Y la Legisladora Laura garcía Muñon, apuntó que "este proyecto representa un acto de justicia, una reparación histórica, dado que San Lorenzo fue coaccionado y estafado en tiempos de la dictadura, por el entonces intendente y nefasto Brigadier Cacciatore". Asimismo, la Diputada Delia Bisutti comentó que "es un reclamo legítimo, justo y conmovedor, al cual quienes defendemos a los Clubes como asociaciones civiles sin fines de lucro y por ende a los Clubes en manos de sus socios no podemos ni debemos ser indiferentes".
No hay ninguna duda, la exposición es clara y los argumentos son evidentemente sólidos e irrefutables. Sólo resta que la Ciudad y la Nación sepan reconocer, corresponder y darle viabilidad a una causa justa y que pide recomponer una situación que requiere el recupero legítimo de tierras, que nunca debieron estar lejos del dominio azulgrana.

Nenhum comentário:

Postar um comentário

ganhe na loteria